Programa de Recolección de Aceites Minerales Usados |
![]() EMPRESA PÚBLICA MUNICIPAL DE TELECOMUNICACIONES, AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO DE CUENCA (ETAPA EP) |
En la ciudad de Cuenca, los hidrocarburos como lubricantes y combustibles son parte fundamental para el desarrollo de la industria y el transporte. Sin embargo, también es una de las fuentes de origen antropocéntrico que más contaminación generan. La responsabilidad que supone el adecuado uso y disposición de desechos peligrosos llevó a que la Empresa Pública Municipal de Telecomunicaciones, Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (ETAPA EP) inicie en el año de 1998 el Programa de Recolección de Aceites Minerales Usados. El principal objetivo con este programa es controlar y proteger las fuentes de agua, y prevenir la contaminación del suelo por mala gestión de aceites minerales usados. El proceso inicia al identificar los centros generadores de desechos peligrosos con quienes se firman cartas compromiso para la entrega de aceites minerales usados y se procede a la entrega gratuita de tanques recolectores. A la par, se genera una base de datos de los Gestores Autorizados, con el fin de facilitar el proceso de control e inspección continuo. Posteriormente, el personal técnico de ETAPA supervisa que el aceite recolectado esté libre de otros contaminantes. Se realiza el transporte del material en vehículos acondicionados para depositarlo finalmente un tanque de almacenamiento exclusivo, equipado con las conexiones de seguridad pertinentes. Finalmente, el aceite mineral es enviado a la Planta Industrial de la empresa cementera UNACEM ECUADOR S.A, en la ciudad de Otavalo, donde recibe tratamiento de coprocesamiento, de acuerdo con la Licencia Ambiental emitida mediante Resolución No. 02-DPAI-2015; cumpliendo de esta manera con la disposición ambientalmente segura para este residuo. La correcta recolección de estos compuestos evita la contaminación de grandes superficies de terreno y de los ríos de la ciudad, demuestra también la solidaridad y compromiso con las ciudades que se ubican río abajo y permite a ETAPA EP mantener un funcionamiento eficiente de su proceso de tratamiento de aguas residuales generando un importante ahorro para la ciudad y la empresa. Esta práctica fue replicada por el Gobierno Autónomo Descentralizado del cantón Paute, mediante convenio para la gestión integral y eliminación de los desechos peligrosos que se generan en la ciudad. ![]() ![]() |
Contacto:Para más información en referencia a las Buenas Prácticas de Cuenca, por favor póngase en contacto con la Dirección General de Relaciones Internacionales y Cooperación. |
Archivos adicionales: |
Galería: |